Back to the Top News Newsfeed

Nutrición: todo a ganador para el suelo, los cultivos y el productor

El encuentro de los fertilizantes químicos con la microbiología agrícola brinda un nuevo abordaje para la nutrición de los cultivos. Con la inclusión de cepas bacterianas específicas, la nueva tecnología demuestra que, además de nutrir a la planta, produce cambios positivos en la salud del suelo.

Puntualmente, se ha comprobado una modificación en la microflora y microfauna de la rizosfera, el área del suelo alrededor de las raíces, donde se verificó un aumento de la población de microorganismos fundamentales para el funcionamiento del agroecosistema.

Estudió abogacía, trabajó en una carnicería y hoy es la única mujer al frente de un frigorífico

Esta nueva dimensión nutricional representa una buena noticia si tenemos en cuenta que el INTA viene advirtiendo que un 30% de los suelos de la Argentina se encuentran en un proceso de degradación por la acción antrópica (intervención del hombre), y que si bien el productor lo reconoce y está respondiendo año tras año con un aumento en la fertilización química, aún estamos lejos de lograr los porcentajes que se requieren de estos insumos para balancear el sistema de manera sustentable, donde la fertilidad física y biológica del suelo también están llamadas a ser parte de un esquema regenerativo de largo plazo para reparar las superficies afectadas.