Las negociaciones para un acuerdo internacional contra futuras pandemias se aceleran, pero algunos participantes temen que sea demasiado tímido contra las desigualdades en el acceso a los medicamentos, que quedaron expuestas con el covid-19.
Esa pandemia evidenció los fallos del sistema sanitario mundial, y los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidieron negociar un texto jurídicamente vinculante para hacerle frente a la próxima catástrofe, o incluso prevenirla.
El proceso, que está apenas en sus inicios, tiene el ambicioso objetivo de alcanzar un acuerdo final de aquí a mayo de 2024.
Pero los críticos ya advierten que las revisiones al documento base de las negociaciones están debilitando su alcance, sobre todo en lo que respecta al acceso a las vacunas y otros productos médicos.