Japón anunció este lunes una caída histórica de su PIB en el segundo trimestre, siguiendo así la estela de recesiones provocadas por la pandemia de covid-19 en la economía mundial, con la única excepción de China que no entró en recesión.
El nuevo coronavirus y las medidas de confinamiento abocaron las potencias a una fuerte disminución del Producto Interior Bruto (PIB), en muchos casos inéditas desde que se establecieron los métodos de cálculo actuales.
En este recuadro se repasan estas caídas históricas según los datos de los institutos de estadísticas nacionales.
Estados Unidos, la primera economía mundial, sufrió una caída del 9,5% en el segundo trimestre, tras un retroceso del 1,3% en el primero, según la OCDE, mientras que las estadísticas gubernamentales estadounidenses informaron de una variación del ritmo anual del -32,9% entre abril y junio, aunque estas cifras no resultan comparables con las de otros países.