Hay que adoptar todas las decisiones sobre la base de que algún integrante de la oposición ganará las elecciones presidenciales de 2023. No porque ya se sepa el resultado electoral, sino porque las decisiones se toman a partir de la probabilidad y los costos de pifiar. Se terminarán equivocando quienes apuesten a que gana el oficialismo, si éste pierde; pero también se terminarán equivocando quienes apuesten a que gana la oposición, si el oficialismo obtiene más votos. ¿En qué puede consistir la política económica del integrante de la oposición que tenga la “mala suerte” de vencer en las urnas?
Claves en la política económica del futuro gobierno
